Hogares Naturales

Información

Después de completar con éxito la reforestación de una zona, el siguiente paso crucial es la repoblación. Esta fase va más allá de restaurar la flora, buscando crear hogares adaptados para animales autóctonos. El objetivo es proporcionarles un espacio cómodo y seguro que los incentive a regresar y establecerse en su hábitat original.

Esta iniciativa no se limita a plantar árboles; su enfoque es revitalizar y reconstruir ecosistemas completos. Reconoce la importancia fundamental de preservar la biodiversidad, entendiendo que cada especie, sin importar su tamaño, desempeña un papel crucial en el equilibrio del ecosistema.

Se llevará a cabo la construcción de refugios personalizados para animales e insectos autóctonos. Este proceso no solo implica la creación de «casitas», sino también la exploración detallada de hábitats y comportamientos de diversas especies. Esta experiencia educativa busca sensibilizarnos sobre los desafíos que enfrentan estas criaturas debido a cambios ambientales, promoviendo una mayor conciencia sobre nuestra responsabilidad hacia la conservación de la vida silvestre.

El equipo de expertos estará presente para compartir su vasto conocimiento sobre la importancia de preservar la vida silvestre. Se aprenderá sobre la interconexión entre especies y cómo nuestras acciones impactan directamente en sus vidas y entornos.

Una característica única es la posibilidad de llevar estas casitas a casa, lo que amplifica la conciencia sobre la biodiversidad en entornos locales y sirve como un recordatorio tangible de nuestro compromiso con la conservación. Imagina tener un pequeño refugio para insectos en tu jardín, contribuyendo a preservar la biodiversidad en tu propio espacio.

Te invitamos a desatar tu creatividad y unirte a esta aventura de construir hogares para la vida silvestre. Cada casita que construyas será un testimonio de nuestro compromiso colectivo con la conservación y una contribución tangible para mantener la riqueza y belleza de la naturaleza que nos rodea. ¡Juntos estamos construyendo un futuro más armónico para todas las formas de vida en nuestro planeta!

  • HÁBITATS AUTÓCTONOS:

    Se prioriza la creación de espacios adaptados para la fauna local, más allá de solo plantar árboles.

  • RECONSTRUCCIÓN DE ECOSISTEMAS:

    Se busca revitalizar ecosistemas completos en lugar de simplemente restaurar áreas forestales.

  • EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN:

    Se ofrece una experiencia educativa para aumentar la conciencia sobre los desafíos que enfrentan las especies locales y la importancia de preservar la biodiversidad.

  • PARTICIPACIÓN COMUNITARIA:

    Se invita a la comunidad a construir refugios para la vida silvestre, promoviendo un compromiso colectivo con la conservación.

Itinerario

  • Entrega de materiales con una breve introducción al propósito del día.
  • Charla sobre hábitats locales y comportamientos de especies.
  • Guía práctica para construir refugios y trabajo en equipo.
  • Agradecimiento, reflexión sobre responsabilidad social y compromiso grupal con la conservación.

 

 

Información Adicional

Idioma: Español, Inglés, Francés

Cantidad de Personas: desde 20 hasta 200

Duración: 2h

Disponibilidad: Todo el año, sujeto a disponibilidad

Ponte en contacto con nosotros y forma parte del cambio.