Reforestación
Información
La iniciativa de reforestación surge como respuesta a los devastadores incendios forestales, buscando no solo reparar los daños, sino también promover la conciencia ambiental y la participación comunitaria. La jornada planificada se organiza meticulosamente, dividiendo a los voluntarios en grupos dirigidos por expertos en reforestación. Antes de la plantación, se ofrece una presentación detallada sobre la zona afectada y la importancia de la labor a realizar.
Cada equipo recibe herramientas especializadas y árboles autóctonos seleccionados para asegurar su adaptación al entorno local, garantizando una reforestación efectiva y sostenible. Un aspecto destacado es que cada participante tendrá la oportunidad de plantar su propio árbol autóctono, simbolizando un compromiso personal y dejando una marca tangible en la tierra.
El equipo cuenta con profesionales altamente capacitados y se provee el material necesario para garantizar el desarrollo eficiente de la actividad. La estrecha colaboración con autoridades ambientales locales asegura que las acciones estén alineadas con las estrategias de conservación a largo plazo.
Además de la reforestación, se ofrece la opción de un desayuno o comida comunitaria, fortaleciendo lazos entre los participantes y permitiendo el intercambio de experiencias sobre la preservación del medio ambiente.
En resumen, esta iniciativa representa un compromiso colectivo para revitalizar ecosistemas y construir un futuro más sostenible. Cada árbol plantado es un paso hacia la restauración y preservación de la biodiversidad, recordándonos que juntos podemos marcar la diferencia en la protección de nuestro entorno.
RAZÓN DE SER:
La idea de plantar árboles nace como respuesta a los incendios. Quieren reparar el daño y hacer que la gente se preocupe más por la naturaleza.
ORGANIZACIÓN:
La actividad se prepara meticulosamente, dividiendo a la gente en grupos y ofreciendo una explicación por parte de un experto antes de empezar.
CÓMO SE HACE:
Se usan herramientas especiales y se plantan árboles que son buenos para el lugar. Nos queremos asegurar de que los árboles crezcan bien y ayuden al medio ambiente.
UNIÓN Y EXPERIENCIA:
Después de plantar árboles, todos se reúnen para compartir una comida y conversar sobre su experiencia. El objetivo es fomentar la unión entre los participantes y que compartan sus vivencias para aprender y cuidar más el medio ambiente juntos.
Itinerario
- Selección de la zona de reforestación
- Sesión informativa de bienvenida y presentación
- Explicación de los objetivos y de la flora local (a cargo de un especialista profesional)
- Inicio de los procesos de plantación (preparación, hoyos, riego, protección de los árboles recién nacidos, etc.
- Evaluación y «puesta en común de reflexiones» vividas durante la jornada – Debriefing
Información Adicional
Idioma: Español, Inglés, Francés
Cantidad de Personas: desde 20 hasta 500
Duración: Desde 3 horas hasta un día entero o más
Disponibilidad: Todo el año, sujeto a disponibilidad